El proyecto finalmente recayó sobre los arquitectos Juan Buschiazzo y Francisco Tamburini.
Dedicado al arquitecto argentino Ernesto Bunge, quien fuera el primero en recibir su diploma de arquitecto cuando fue revalidado en Argentina en la Facultad de Matemáticas.
Realizó obras de gran gusto y su estilo se mantuvo fiel y facilmente reconocible por sus fachadas con molduras y ornatos muy marcados y definidos.
Al haber actuado solamente entre la pasada mitad y finales del siglo XIX, sus obras practicamente ya no existen.
Precisamente este blog intenta rescatar aquellas que implantó en la ciudad y que el vertiginoso futuro disfrazado de progreso nos arrebató.
Autor: Fabio Perlin
Contacto: alejmachado@gmail.com
domingo, 28 de diciembre de 2014
C.A.B.A / Hipólito Yrigoyen 733/37 / Casa para Ramón Sardá (1884) / MODIFICADO
Gentileza Steve Gwerri
Fotos:Fabio Perlin
Es raro el procedimiento de reformas y modificaciones, en su planta baja, si bien el negocio es el original han borrado su fachada entera en una poco feliz intervención para darle un toque Art Decó absurdo que desentona ampliamente.
En su primer piso encontramos el diseño primitivo que Bunge le dió con muchas molduras muy vistosas pero que se encuentran en mal estado sumado a las ramificaciones que han ido creciendo y que son un peligro no sólo por la ornamentación que se pierde si no también para el paso de los transeúntes.
C.A.B.A / Alsina y Piedras / Casa para José Maria Terrero (1875) / Tienda San Juan / PARCILMENTE DEMOLIDA Y REFUNCIONALIZADA
Luego de que cumpliera la función de vivienda del Sr.José Maria Terrero durante muchos años se instaló allí la conocida Tienda San Juan que brillaría por décadas.
Posteriormente el abandono donde lúgubres locales agravaban la decadencia.
Pero felizmente y aunque no se haya conservado su interior(que ya no existía) y construyeran un edificio torre en su centro, hay que decir que la fabulosa fachada cargada de ornamentación ha sido salvada y no le falta nada, entonces es posible decir que se ha hecho un buen trabajo de conservación.
Fotos:Fabio Perlin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)