LA CASONA DE LA FAMILIA PEREYRA IRAOLA
En el entorno de la Plaza se levantó, hacia fines de 1880, en la esquina de las calles
Esmeralda y Arenales, la residencia de la familia Pereyra Iraola, obra del arquitecto
Ernesto Bunge. Edificada en dos plantas, contaba con lujosos ambientes, biblioteca,
sala de música, pinacoteca, sala de juegos y laboratorio fotográfico, entre otros
ambientes, además de muchos dormitorios para la extensa familia, y estaba rodeada
por un generoso jardín. A pesar de su extensa superficie, y cantidad de ambientes
fue, más que palacio, casona, que respondía al despojado tipo italianizante cuya moda
fue previa a la de los palacios. Se vendió y fue demolida en 1968, Sólo queda un árbol
de importante porte sobre Esmeralda que fue respetado por decisión municipal. La
subdivisión del patrimonio familiar a través de herencias en varias generaciones, los
costos de mantenimiento, y la valorización del extenso terreno, llevaron a su venta. En
ese lugar se levanta una torre de oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Vestigios
Ayer y hoy